Explora la sinestesia como una forma distinta de percibir el mundo y cómo nos invita a repensar la discapacidad auditiva desde la sensibilidad, el cuerpo y el silencio.
El uso de subtítulos en el cine y los medios audiovisuales como herramienta de inclusión, no solo para personas sordas, sino para todo espectador que lo necesite.
la contaminación auditiva en espacios públicos
Creadores que trasforman el cine
El poder del sonido en videojuegos, música y cine
Inclusión, integración, exclusión, DUA (Diseño Universal para el Aprendizaje), atención a la diversidad.
Inteligencia artificial en la educación, educación inclusiva, discapacidad auditiva, diseño universal para el aprendizaje, planeaciones accesibles.
Discapacidad auditiva y derechos humanos invisibles
salud mental en la discapacidad auditiva
Nuevas formas de expresión e identidad
Cómo las personas con discapacidad auditiva viven la música a través del cuerpo, la visualidad y la emoción, mostrando que no solo se escucha con los oídos, sino también con el alma y la piel.
Un modelo que podría transformar la inclusión educativa en México
Diseño web inmersivo para personas sordas
La representación de la discapacidad auditiva en el entretenimiento, señalando avances, errores y la importancia de crear personajes complejos y auténticos que reflejen la diversidad real del mundo.
La importancia del ruido (aunque no lo escuches al reservar)
Viajar también es un derecho para quienes no escuchan.
El blog explora cómo los videojuegos están mejorando su accesibilidad para personas con discapacidad, destacando avances, herramientas y desafíos pendientes.
El blog aborda la importancia de construir aulas inclusivas, presentando estrategias como el uso de lengua de señas, apoyo visual y adaptación del espacio, resaltando que la inclusión es una tarea colectiva que enriquece el aprendizaje de todos.
La discapacidad auditiva, su impacto en la vida diaria y cómo pequeñas acciones pueden ayudar a crear una sociedad más inclusiva y empática.
El blog cuenta la historia de un atleta que, tras perder un brazo, encontró en el CrossFit adaptado una forma de superarse y motivar a otros, demostrando que la actitud lo es todo.
Christine Sun Kim Una artista sorda que transforma el sonido en dibujo, gesto y vibración para cuestionar cómo nos comunicamos y quién tiene derecho a hacerlo.
Experiencias sensoriales alternativas en personas con discapacidad auditiva.
Cómo los Problemas de Audición Impactan la Salud Mental
Mentes Brillantes que Desafiaron los Límites